Estudiantes del tercer año de la carrera de Derecho de la Universidad Fermín Toro (UFT), culminaron sus actividades académicas con la presentación de proyectos en la materia de Metodología de Investigación. La jornada, que tuvo lugar durante la mañana del viernes 31 de enero, contó con la participación de más de 20 estudiantes, quienes expusieron sus proyectos finales ante docentes, estudiantes y autoridades de la casa de estudios superiores.
Los trabajos de investigación abarcaron diversas temáticas relevantes para el ámbito jurídico, demostrando la dedicación y preparación de los futuros abogados. Los estudiantes no solo demostraron un dominio de los conceptos teóricos, sino también la capacidad de aplicar la metodología de investigación para analizar problemas jurídicos y proponer soluciones innovadoras.
Anyer Polanco, profesora y jefe de departamento en la Escuela de Derecho, aseguró estar orgullosa con los proyectos estudiantiles, ya que los estudiantes han desarrollado sus objetos de estudio, lo cual les servirá para futuros proyectos de investigación. La actividad «Feria del Conocimiento» permite a los estudiantes presentar sus investigaciones, motivando tanto a ellos como al resto de la comunidad estudiantil a involucrarse en la investigación.
“Los estudiantes han podido, a lo largo del tiempo académico, construir en la asignatura lo que es su investigación a futuro. Con esta actividad han creado su objeto de estudio, que los va a llevar a futuro a crear su proyecto de investigación en cuarto año, la verdad estoy muy orgullosa por cada uno de sus trabajos de investigación exhibidos la mañana de hoy”, indicó Polanco.
María Fernanda Camacho, estudiante de Derecho, compartió que su experiencia en el proyecto fue excelente y enriquecedora. La idea surgió de la tesis de grado de su amiga sobre Derecho Deportivo, y decidió implementarla. La preparación fue eficiente, con una investigación exhaustiva y una división de tareas. Ambas sienten que han aprendido mucho y valoran la experiencia de preparar el stand y trabajar juntas en el proyecto.
Por su parte, Raúl Fernández y su compañera Antonella Marín centraron su investigación en la «Prevención para la Descendencia Sana», un tema relacionado con la concepción de personas con discapacidades. Su experiencia fue ardua, ya que abordaron una problemática social que afecta a muchas personas en Venezuela y en el mundo. Ambos se vincularon con este tema a través de experiencias en centros como HONIM: Hogar de Niños Impedidos y Pequeño Cottolengo Don Orione de Barquisimeto, donde observaron las dificultades que enfrentan personas con discapacidad cognitiva debido a condiciones precarias en su concepción.
La presentación y exhibición de estas investigaciones finales resalta la importancia de la investigación jurídica para el desarrollo del país. Los futuros abogados de la UFT, a través de sus trabajos, contribuyen a la generación de conocimiento jurídico y al fortalecimiento del Estado de Derecho.
La Universidad Fermín Toro se enorgullece de la labor de sus estudiantes y reafirma su compromiso de formar profesionales del derecho, íntegros y comprometidos con la sociedad.
PRENSA UFT