Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social y Ciencia Política de la Universidad Fermín Toro (UFT) culminaron y defendieron con éxito su Servicio Comunitario, dejando en alto el compromiso social de la institución.

El Servicio Comunitario es un requisito académico obligatorio para los estudiantes de la UFT, que busca fomentar la responsabilidad social y el compromiso con la comunidad a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos en la carrera. Los estudiantes de Comunicación Social y Ciencia Política han desarrollado diversos proyectos enmarcados en sus áreas de estudio, beneficiando a diferentes organizaciones.

Andrés González Vilches, estudiante de Comunicación Social, comentó su experiencia en el Hogar de Niños Impedidos (HONIM), asegurando que fue enriquecedora para él y todos sus compañeros, “en la cotidianidad del día a día uno no se da cuenta de la cantidad de personas que necesitan una mano amiga, y no solo en lo económico o material, sino también de acompañamiento, y era justamente eso lo que queríamos reforzar en este tiempo, acompañar a los más de 67 niños y a las madres cuidadoras, y a las personas que hacen vida dentro del HONIM, y todo lo que nos queda después de esto es una satisfacción muy grande, porque tienes la oportunidad de conectar con ese lado humano que después en el desarrollo de la carrera también va a ser muy importante, conectar de forma humana realmente con las personas, creo que es el granito más importante que nos deja esta experiencia”.

Por su parte, Rubén Rodríguez, estudiante de Ciencia Política, contó que fue una gran experiencia hacer el servicio comunitario en la Cámara de Comercio, debido a que había necesidades que podían solventar, y aparte, desde la carrera de Ciencia Política que cursan, podían aplicar sus habilidades específicamente para solventar sus problemas, “el servicio comunitario avanza según las capacidades profesionales que puede dar cada estudiante, porque justamente nosotros vamos a dirigirnos al campo profesional. Y justamente cuando vas al campo profesional es que puedes practicar esas herramientas que adquiriste dentro de los salones de clase. En nuestro caso la Cámara de Comercio estuvo presta porque tenía la necesidad de tener un sitio web, una identidad corporativa, para poder promocionar y poder dar a conocer su filosofía de gestión. Y desde el punto de vista de la Ciencia Política, pues, era necesario crear una base de datos que fuera fundamental para tener estadísticas recientes que pudieran dar unos datos reales al empresario larense”, explicó el joven.

América López, estudiante de Comunicación Social, aseguró que su experiencia con Olimpiadas Especiales Venezuela Sub Programa Lara, fue similar y agradece la oportunidad a la casa de estudios, “nuestra sección contaba con 12 estudiantes y una de ellas está fuera del país, sin embargo, eso no significó que no dio aportes al equipo, de hecho fue una de las que más participó, y gracias a ese granito de arena de cada uno de nosotros, conseguimos el aporte significativo a la organización en la creación de contenido para su Instagram”, explicó.

Los estudiantes han demostrado un alto nivel de compromiso y profesionalismo en la ejecución de sus proyectos, superando los retos y dificultades que se presentaron. Han trabajado en equipo, aplicando sus conocimientos teóricos y prácticos, y estableciendo alianzas con diferentes actores sociales.

La culminación y defensa del servicio comunitario de estos estudiantes es un motivo de orgullo para la Universidad Fermín Toro y para la comunidad en general. Su trabajo ha dejado una huella positiva en la sociedad, demostrando que los estudiantes de Comunicación Social y Ciencia Política son agentes de cambio y transformación social.

PRENSA UFT