Cristina Coronado, abogado penalista y docente egresada de la Universidad Fermín Toro (UFT), dirigió la ponencia «Criminalística aplicada al tratamiento victimológico en los delitos sexuales», en una nueva edición del “viernes académico”, serie de tertulias realizadas en el Decanato de Postgrado de la UFT; con el objetivo de intercambiar saberes y conversar a cerca de problemáticas actuales.

La jornada estuvo basada en una mirada profesional y empática a través de los procedimientos legales que se llevan a cabo en el abordaje de un delito sexual, los tipos de víctimas, el perfil del agresor y la metodología empleada para cada caso. Asimismo, la doctora compartió algunas anécdotas en las que expuso con detalle cómo se logra la resolución efectiva de un caso, además de las regulaciones y cambios que el Estado debe poner en práctica para la reinserción a la sociedad de las víctimas.

Coronado también mostró cifras mundiales y explicó que los delitos sexuales constituyen un problema de seguridad pública importante, porque se han convertido en una práctica tan común que no se decantan por una sola situación desafortunada, sino que cada vez son más variadas las formas en las que pueden llevarse a cabo.

La penalista destacó, “los delitos sexuales están a la orden del día”. Para finalizar la ponencia también manifestó que la efectividad en la resolución de los casos de delitos sexuales, radica en la capacidad que tenga el departamento legal encargado para abordar a la víctima con paciencia, empatía e inteligencia emocional.

Esta ponencia se desarrolló el pasado viernes de 24 de enero en la sede de la UFT en Cabudare, con una réplica en la sede de El Ujano el viernes 31 de enero y contó con la participación de estudiantes, docentes y público en general, en la quincuagésima séptima edición de la charla/conversatorio denominada “viernes académico”.

PRENSA UFT